Estudio, Implementación Y Monitoreo De La Estructura Del Sistema De Control Interno
Nuestro Servicio está orientado a efectuar diagnóstico situacional del funcionamiento de la estructura del sistema de control interno de nuestros clientes, y de acuerdo al resultado a priori, determinar su existencia o inexistencia, cuya base servirá para implementarlo, y/o evaluar y supervisar su funcionamiento. Debemos indicar que el sistema de control interno, es el conjunto de políticas, normas, planes, organización, metodología y registros organizados e instituidos en cada entidad del Estado y/o Privada, para la consecución de la misión y objetivos institucionales o empresariales que le corresponde cumplir. Este sistema se encuentra organizado en cinco componentes que son complementarios entre sí, reconocidos internacionalmente por las principales organizaciones mundiales especializadas en la materia: 1) ambiente de control, 2) evaluación de riesgos, 3) actividades de control gerencial, 4) información y comunicación, 5) supervisión.
Consideramos importante acotar, que el control interno es de aplicación, por ejemplo, a los procesos de la gestión municipal y de aquellos en el sector privado, que por presentar determinadas características negativas, requieren especial atención del ente. Se denomina proceso a la secuencia de acciones o conjunto de actividades encadenadas que transforman insumos en determinados productos o resultados. Siendo los más comunes y que requieren especial atención, los relacionados a: 1) las contrataciones, 2) ejecución de obras por administración directa, 3) administración de bienes muebles e inmuebles, 4) gestión de almacenes, 5) gestión del programa del vaso de leche, 6) servicios públicos, 7) presupuestos, 8) recaudación tributaria, 9) cobranza coactiva, 10) pagos, 11) demarcación territorial, 12) Efectivo o Equivalentes de Efectivo, 13) Cuentas por Cobrar, 14) Inventarios, 15) Activos Fijos, 16) Costos de Producción, 17) Cuentas por Pagar, 18) Obligaciones Financieras, 19) Área Impositiva, 20) Ganancias Diferidas, entre otros.
