Auditoría Integral

Es el proceso de obtener y evaluar objetivamente información financiera de una empresa, su estructura interna, si cumple o no con la normativa y leyes aplicables y si logra sus objetivos por los medios adecuados.  Este tipo de auditoría consigue informar si la empresa en cuestión, basándose en un estudio previo pormenorizado, se adecua a todos los indicadores y criterios establecidos. La auditoría integral comprende los aspectos siguientes:

  • Determinar si los estados financieros de la empresa a un periodo determinado se adecuan a los principios de contabilidad generalmente aceptados.
  • Evaluar objetivamente el desempeño económico y manejo de una entidad; con el propósito de informar sobre el grado de correspondencia entre aquellos y los criterios o indicadores establecidos, o los comportamientos generalizados.
  • Determinar si la empresa ha cumplido o no sus reglamentos y estatutos.
  • Evaluar la estructura de control interno.
  • Evaluar el grado de eficiencia a la hora de conseguir los objetivos empresariales.
  • Evaluar el impacto medioambiental que genera la empresa, ya sea de manera directa o indirecta, que pueda surgir durante la elaboración de sus procesos y productos.
  • Analizar la edad, distribución y estructura de las plantas de producción de la empresa y los riesgos asociados a la misma.